Blog Home
Attend a Webinar

Thank you for subscribing.

Cómo adaptarse a la Industria 4.0 en la fabricación

Tres soluciones de Meraki que aceleran la transformación digital

Antes de la pandemia, la industria manufacturera ya estaba en camino hacia la transformación tras la adopción de tecnologías de la Industria 4.0, como la robótica, la automatización, la realidad aumentada y la realidad virtual (AR/VR), la fabricación aditiva (impresión 3D) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT). No obstante, la interrupción de cadenas de suministro que hemos observado como consecuencia de la pandemia no ha hecho mas que  reafirmar la necesidad de reducir los plazos para lograr la transformación digital. La forma en que los fabricantes se adapten, y la rapidez con la que lo hagan, diferenciará a los supervivientes del resto. Con esto en mente, echemos un vistazo a tres maneras en las que la plataforma de Meraki ayuda a nuestros clientes de fabricación a realizar esta transformación.

Aprovecha Wi-Fi 6 para el Internet Industrial de las Cosas (IIoT)

Un componente clave de la transformación digital que están adoptando las fábricas inteligentes es el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), donde todo se conecta a las redes, desde robots y montacargas hasta carros para herramientas. Esta conectividad centraliza el control, aumenta la visibilidad y aprovecha los análisis para mejorar la eficiencia, reducir el tiempo de inactividad y hacer predicciones más inteligentes. Con tantos dispositivos inalámbricos que requieren acceso a la red, brindar una base sólida de Wi-Fi 6 es fundamental para garantizar implementaciones de IIoT constantes y de alto rendimiento. También conocido como el estándar 802.1ax, Wi-Fi 6 tiene el potencial de multiplicar por cuatro la capacidad de rendimiento medio por usuario, lo que garantiza a los fabricantes la materia prima (capacidad) que necesitan para aprovechar al máximo la promesa de IIoT.

Supervisa fábricas inteligentes con sensores ambientales de MT 

Las tecnologías de sensores han permitido a los fabricantes aprovechar el big data para mejorar los procesos de fabricación, predecir fallos y, en definitiva, mejorar la eficiencia de las fábricas inteligentes modernas. Recientemente hemos hecho crecer nuestra plataforma para incluir sensores ambientales como un componente estándar de las implementaciones de red. Meraki MT es una familia de sensores ambientales (temperatura/humedad ambiente, fugas de interiores, puerta abierta/cerrada) que ofrecen visibilidad y supervisión remotas en tiempo real para ayudar a proteger los activos y las instalaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Nuestra idea era implementar esta tecnología inicialmente en los departamentos de IT, para garantizar que se mantuviera el tiempo de actividad crítico de la infraestructura, pero no hay motivos para detenerse ahí. Donde tengan que supervisar las condiciones ambientales, podemos ayudar simplificando el proceso de configuración: los sensores ambientales de MT se pueden proporcionar en segundos, ya que se alimentan por batería y utilizan puntos de acceso inalámbrico de Wi-Fi 6 y cámaras inteligentes de MV como puertas de enlace para conectarse a la red.

Cómo adaptarse a los socios del ecosistema 

Para prosperar, los fabricantes modernos deben ser capaces de innovar y escalar dentro del contexto de una compleja cadena de suministros global. También deben ser capaces de responder a una gran variedad de presiones externas, y deben hacerlo rápidamente. La plataforma de Meraki facilita el aprovechar las oportunidades cuando surgen. Con la ayuda de  las API abiertas, junto con una comunidad de socios tecnológicos, Meraki puede dar soporte a un enorme conjunto de usos potenciales fuera del ámbito tradicional de las “redes”. Por ejemplo, uno de estos socios del ecosistema, Arista Flow, tiene una aplicación de seguimiento de activos que ofrece la ubicación en tiempo real de cualquier persona dentro de la instalación mediante el uso de etiquetas de Bluetooth y puntos de acceso de Wi-Fi 6 de Meraki, lo que permite que cualquier empleado que se quede atrás en una situación de emergencia pueda ser identificado y ubicado rápidamente.

La red siempre ha tenido como objetivo ofrecer conectividad. Sin una base sólida de conectividad, los fabricantes carecerán de la velocidad necesaria para adoptar las tecnologías de la Industria 4.0.

Más información

Prueba la plataforma de Cisco Meraki con una demostración 

Ponte en contacto con nosotros y habla con un especialista de Cisco MerakiSolicita una prueba gratuita y prueba por tu cuenta la red en la nube de Cisco Meraki